Innovación- Prensa Agrícola

Innovación
En Marchigue conectan innovación y ciencia para una agricultura regenerativa y sustentable
En las instalaciones de la Incubadora de Innovación del Vino y la Oliva (IIVO) ubicada en la comuna de Marchigue, Región de OHiggins, medio centenar de profesionales de diversas áreas de trabajo ligadas a la agroindustria se reunieron para intercambiar conocimientos y experiencias sobre sustentabilidad, innovación y desarrollo, especialmente en lo relativo a la agricultura en medio del impacto ambiental. Tal oportunidad de diálogos se realizó en el evento «Conecta…
Innovación
Con levaduras investigan innovación para la vitivinicultura chilena
Según una investigación de G. Marcos Mora, especialista del Departamento de Economía Agraria en la Facultad de Ciencias Agrarias de Universidad de Chile, la industria vitivinícola chilena ha tenido un destacado desarrollo desde la década de 1980 hasta la actualidad, lo que se ha traducido en un nuevo entorno vitivinícola y de negocios. Esto se debió a un cambio significativo en el sector, que implicó una adaptación de la oferta…
Innovación
Electricidad podrá modernizar la movilidad en Chile y otros países
Tomando en cuenta que el sector transporte contribuye al 23% de las emisiones de CO2 (Dióxido de carbono) globales y al 39% de emisiones GEI (Gases de Efecto Invernadero) en América Latina , la industria automotriz está impulsando la transición a vehículos eléctricos (VE). En éste sentido, de acuerdo a un estudio global  del IBM Institute for Business Value (IBV), a pesar de que hay fabricantes de automóviles comprometidos con…
Innovación
Lanzan corredor biológico del Huemul y anuncian centro de rescate para la especie
Iniciativa público-privada busca restablecer los corredores biológicos para la especie en peligro de extinción. Además, Rewilding Chile anunció la donación de 93 mil hectáreas para la creación de un nuevo parque nacional en Magallanes. En sectores rocosos y de fuertes pendientes, buscando refugios entre tupidos bosques de lenga y ñirre, sobreviven algunos de los últimos huemules que existen en el mundo. Esta especie originalmente habitaba en Chile desde Rancagua hasta…
Innovación Manejo
Diseñan sistema de monitoreo para reducir la depredación ovina
Último estudio del INE revela que más del 50% de las mermas de la ganadería ovina son causadas por depredadores carnívoros, superando las pérdidas por robo o abigeato. La ganadería ovina es uno de los rubros tradicionales de nuestro país, proveedora de carne, leche y quesos. Rubro fuertemente impactado por el ataque de carnívoros, especialmente perros, que a la fecha representa el 50% de sus pérdidas. En respuesta a esta urgencia se…