Antartica#PrensaAgrícola

Investigación País
¿Antártica en llamas? Los incendios forestales que asolaron al Continente Blanco durante la Era de los Dinosaurios
A la Antártica se le conoce por ser el continente más frío del planeta, pero esto no siempre fue así, ya que a finales del Cretácico existieron temperaturas más cálidas que favorecieron la existencia de verdes y frondosos bosques en donde habitaron dinosaurios y mamíferos prehistóricos. En estos bosques también se produjeron incendios forestales frecuentes asociados a episodios de vulcanismo hace 75 millones de años, al final de la Era…
Cambio Climático
Nuevo récord de temperaturas en Antártica confirma importancia de monitoreo continuo
Para investigadores nacionales e internacionales, el monitoreo de éste y otros fenómenos climáticos en tiempo real en Antártica se vuelve crítico para comprender los efectos del cambio climático, no sólo en el Continente Blanco y Chile Continental Sudamericano, sino a nivel global. La instalación de cuatro nuevas Estaciones de Monitoreo en bases chilenas aporta con importantes datos para la toma de decisiones. Raúl Cordero,  académico de la Universidad de Santiago,…
País
Comunidades bacterianas de esponja antártica se verían afectadas por el cambio climático
Los autores del texto son los investigadores del Instituto Antártico Chileno Rodolfo Rondón, Marcelo González, Alejandro Font, Magdalena Osorio y César Cárdenas. Punta Arenas, 7 de septiembre de 2020.- La esponja antártica Isodictya kerguelenensis habita comúnmente en zonas someras de 10 a 20 metros de profundidad. Se han publicado estudios previos sobre su respuesta al estrés térmico en laboratorio y otro que se realizó en terreno respecto de cómo varía…