Innovación- Prensa Agrícola

Innovación
Microproteínas en base a hongos serán las proteínas del futuro
Importantes pandemias en la historia de la humanidad se han generado por el consumo de  animales, como ha sido el caso de H1N1 (cerdo), gripe aviar, SAARS, coronlocasavirus, peste negra, mal de las vacas . Siendo esta una realidad, la industria alimentaria ha comenzado a cuestionarse su responsabilidad, una de las soluciones que han surgido es la incorporación de nuevas formas de consumir proteínas y cuidar al medio ambiente. Adicionalmente…
Innovación
Región Metropolitana aumentó un 4,2 % la superficie de cultivos frutales en tres años
La información fue revelada en la actualización del Catastro Frutícola 2020, estudio que permite evaluar la evolución y el estado del desarrollo frutícola regional. Al igual que en el censo realizado anteriormente, el Nogal, Vid de Mesa y el Olivo son las especies que representan la mayor superficie cultivada en la Región Metropolitana. El Cerezo presentó el aumento de hectáreas más importante con un 49,9% respecto al año 2017.  …
Innovación
Postula al premio “Agro del Futuro” de Avonni 2020
La nueva distinción busca reconocer iniciativas que estén generando una transformación importante en el sector silvoagropecuario y la cadena agroalimentaria asociada. A fin de potenciar y reconocer la innovación en el sector silvoagropecuario y la cadena agroalimentaria asociada en todas las regiones del país, el Premio Nacional de Innovación, Avonni, lanza la nueva categoría “Agro del Futuro” patrocinada por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) perteneciente al Ministerio de…
Innovación
Lechugas transgénicas para sanar fracturas oseas
Las personas con diabetes tienen un mayor riesgo de fracturarse un hueso que la población general. Y si rompen uno, también toma más tiempo de lo normal sanar. Pero esta dificultad, que afecta a millones de personas en el mundo podría encontrar una solución. Un grupo de científicos de la Facultad de Medicina Dental de Penn publicaron en la última edición de la revista científica Biomaterials resultados prometedores de un modelo en el que un fármaco de…
Innovación
Desarrollan bacteria para combatir a enemigo de las abejas
La cepa de bacteria fue modificada genéticamente para combatir dos de las más relevantes causas de la muerte de las abejas: el ácaro varroa y el virus de las alas deformes.   Científicos de la Universidad de Texas en Austin desarrollaron una nueva estrategia para proteger a las abejas melíferas de una tendencia mortal conocida como colapso de colonias: se trata de cepas de bacterias genéticamente modificadas. Lo anterior es…
Innovación
IICA apoya investigación para simular producción de alimentos en Marte
(IICA). Para realizar investigaciones sobre la producción de alimentos en condiciones controladas y con el uso de energías renovables, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) apoyará la participación de un ingeniero costarricense en la misión 221 de Earth2Mars, que en el 2020 experimentará en Utah, Estados Unidos, desarrollos tecnológicos que hagan viable la vida humana en Marte. Earth2Mars se instalará en una estación de investigación en el desierto…