Investigación- Prensa Agrícola

Investigación
Estudian comportamiento de nuevas selecciones de portainjertos clonales para cerezo
El Centro Fruticultura Sur, dependiente de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile, se encuentra actualmente gestionando el “Programa de mejoramiento genético de portainjertos para cerezo” liderado por el Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura (CEAF), cuyo director es Mauricio Ortíz, siendo el subdirector Ismael Opazo. Investigar el comportamiento de nuevas selecciones de portainjertos clonales para cerezo enfocado a las condiciones edafoclimáticas de la zona centro sur…
Investigación
Producción de pollos en proceso de engordar puede aumentar con betaglucanasa en las dietas de trigo
Actualmente, las preocupaciones sobre la resistencia a los antibióticos y la salud pública van en aumento, los científicos buscan activamente alternativas a los antibióticos en los piensos para pollos. Así es como un equipo de investigadores canadienses detalló un ingrediente común en las dietas de los pollos, como es el trigo, y cómo en éste caso una enzima especial, la betaglucanasa purificada, puede marcar una gran diferencia. “Los resultados fueron…
Investigación
Yerba de consumo popular será probada en ambiente clínico de sintomatología
“Nuestros estudios en un modelo murino de esclerosis múltiple demuestra que el consumo disminuye la inflamación y reduce la sintomatología asociada a esta enfermedad autoinmune, por lo que ahora iniciaremos, junto a la Dra. Lorna Galleguillos, de la Clínica Alemana y la Dra. Carolina Prado, de la Fundación Ciencia y Vida y de la Universidad San Sebastián, un ensayo clínico de fase I para evaluar el efecto de su administración…
Investigación
Desde México llegan a Chile para analizar sostenibilidad hortícola
“Aunque no hay consenso sobre el concepto de sostenibilidad, existe una creciente preocupación por lograr que los sistemas agroalimentarios sean más respetuosos con el medio ambiente, resilientes a cualquier tipo de crisis, más justos, capaces de producir alimentos más asequibles y aumentar el bienestar de la sociedad en su conjunto” Así es como se ha destacado en una investigación llamada “Towards Sustainable Agriculture in Chile, Reflections on the Role of…
Investigación
Beneficios derivados del consumo de legumbres están científicamente comprobados
Se ha demostrado que los beneficios para la salud asociados al consumo de legumbres son diversos, debido a su perfil nutricional, consideración como un alimento rico en fibra dietética, carbohidratos de lenta absorción y bajo aporte de lípidos totales. Así es como se ha evaluado mediante una investigación científica desarrollada entre Carolina Añazco y Marion Guerrero Wyss, especialistas del Laboratorio de Bioquímica Nutricional en Escuela de Nutrición y Dietética de…
Investigación
Desarrollan primera variedad de cerezo 100% chilena
“Selección 21” (S-21) es el número correlativo de la selección encaminada a convertirse en la primera variedad de cerezo 100% chilena, tras aproximadamente 14 años de investigación y desarrollo, coordinados entre el Instituto de Investigaciones Agropecuarias del Ministerio de Agricultura (INIA) y el Consorcio Biofrutales. Dicha coordinación se denomina Programa de Mejoramiento Genético (PMG) del Cerezo, para desarrollar un producto de alta calidad, ideal para las exigencias de la industria…