País Turismo

¿Quiénes son los ganadores de los Premios Enoturismo Chile 2024?

La ceremonia de entrega de los Premios Enoturismo Chile 2024  fue realizada en la Viña Santa Berta, ubicada en la comuna de San Nicolás, en la región de Ñuble.

En dicho evento, fue premiada Viña Concha y Toro en la categoría de Mejor Experiencia Enoturística, al ser positivamente evaluado su Tour Nocturno Casillero del Diablo + Cena, donde los visitantes viven una experiencia enogastronómica en la Bodega 1883.

Viña Prado, fue galardonada como Mejor Viña Emergente, gracias a su producción sostenible en el Valle de Itata, gestionada con los ciclos naturales que tienen mínima intervención.

En la categoría de Mejor Guía de Enoturismo, María Ignacia Mery, de Viña Requingua destacó por su capacidad de transformar cada visita en un viaje inmersivo, que revela la historia y el proceso del vino Toro de Piedra, estimulando a cada visitante.

Se otorgaron menciones honrosas a Nómade Astroturismo, en reconocimiento en su gestión de Vinculación Territorial e Innovación con su propuesta que fusiona enoturismo y astroturismo, conectando a los visitantes con el cielo estrellado en un entorno único. También fue premiada en Gastronomía Territorial la Viña Casa Silva, por llevar los sabores auténticos del territorio chileno a cada experiencia, fortaleciendo el vínculo entre la cultura local y el enoturismo, e integrando sabores únicos que reflejan la identidad regional.

Mejor Experiencia Enoturística:

  • Región de Coquimbo: Nómade AstroTurismo
  • Región de Valparaíso: Casa Valle Viñamar
  • Región Metropolitana: Viña Concha y Toro
  • Región de O’Higgins: Viña Casa Silva
  • Región de Maule: Viña Miguel Torres
  • Región del Biobío: Viña Quinta Rosa
  • Región de Ñuble: Viña Mujeres Itata

Mejor Viña Emergente:

  • Región de Valparaíso: Viña Attilio & Mochi
  • Región de Maule: Viña Aresti
  • Región del Ñuble: Viña Prado

En opinión de Claudio Cilveti, presidente de Enoturismo Chile:

“Los Premios Enoturismo Chile consolidan una actividad fundamental para el posicionamiento de Chile en el ámbito del turismo global. Estos premios reflejan el esfuerzo y la creatividad de quienes impulsan el sector, desde grandes viñas hasta proyectos emergentes, y destacan la capacidad del enoturismo para llevar la identidad de Chile a nuevos públicos”

Dijo la Subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo: “el enoturismo es una de las experiencias más destacadas que Chile ofrece a sus turistas. Hoy, un 22,7% de quienes nos visitan realizan visitas a viñedos, buscando conocer de cerca nuestra tradición vitivinícola y vivir experiencias auténticas en medio de nuestros hermosos paisajes. Además, el 61% de los turistas busca una experiencia gastronómica, que siempre va acompañada de un buen vino o licor local. Este tipo de turismo no solo potencia nuestra industria vitivinícola, sino que también promueve la cultura y los productos de nuestras regiones, consolidando a Chile como un destino único y de calidad”.

“Corfo ha sido un pilar clave en el desarrollo y consolidación del enoturismo en Chile, promoviendo la innovación y apoyando iniciativas que realzan la identidad y competitividad de nuestras viñas y destinos turísticos -declaró Macarena Dávila, directora de Corfo en Región de Ñuble.

Dávila admite que en dicha región, las pequeñas y medianas empresas (Pymes) ”han logrado destacarse como un referente en la integración de tradición y modernidad dentro del sector enoturístico. Esto no solamente nos llena de orgullo, también nos motiva a seguir levantando programas que al igual que el Programa Enoturismo, liderado por la Región de O´Higgins, fortalezcan a este sector y contribuyan a poner en valor el patrimonio de nuestros valles”.

——— o0o ———

Por Sergio Peña Herrera
Le invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales
X anteriormente twitter
Instagram
Linkedin
Facebook