Mercados Mundo

Seminario sobre mercados emergentes considera la importancia económica de India y China

Sebastián Claro, economista, académico y consultor chileno, junto con Andrew Dalrymple, Investment Director de Aubrey Capital Management, entregaron sus perspectivas y análisis sobre el plano económico asiático, en un evento moderado por Yosy Banach, socio y Gerente de Renta Variable Latinoamérica de LarrainVial Asset Management

Los referidos líderes de opinión evaluaron además que, aunque los mercados emergentes enfrentan desafíos, también ofrecen importantes oportunidades estratégicas.

Lo anterior, durante el seminario de LarrainVial Asset Management, desarrollado en conjunto con Aubrey Capital Management: “Mercados Emergentes, el Poder del Consumo” y que estuvo enfocado en el análisis de las perspectivas económicas de los mercados asiáticos y su impacto en el escenario global, en un contexto mundial en constante transformación, especialmente en lo relativo a post-pandemia de peste china covid19.

Fue así como Sebastián Claro comentó, sobre el desarrollo de las economías de India y China:

“India se encuentra hoy con un crecimiento per cápita más bajo que el de China y Corea. Aunque ha tenido un crecimiento espectacular, la diferencia de 2 a 3 puntos porcentuales respecto a China y Corea hace que la trayectoria de India sea más parecida a la de China que a la de Corea. India tiene mucho camino por recorrer para igualar los niveles de ingreso de China”.

MACROECONOMIA

En opinión de Claro, tiene importancia el evaluar cómo las políticas internas y las condiciones macroeconómicas influyen en la capacidad de estas naciones para seguir siendo motores de la economía global.

Por su parte, Andrew Dalrymple (ver imagen superior) enfatizó sobre el papel del consumo interno y la adaptación de las empresas al entorno económico global y destacó la relevancia de las tendencias de digitalización y el potencial de sectores como el comercio electrónico y la tecnología en países como India.

Dijo Dalrymple que:

“El sector del comercio organizado en India es una gran oportunidad, ya que busca modernizar y consolidar un sistema de ventas caótico y fragmentado, transformando la forma en que la población accede a los productos”.

Tanto  Dalrymple como Claro coincidieron en que los mercados emergentes enfrentan un panorama complejo, pero repleto de oportunidades estratégicas.

De éste modo, se estima que China muestra un crecimiento en una etapa de convergencia con menor dinamismo, mientras que India, aunque prometedora, aún debe superar importantes desafíos para alcanzar el desarrollo de otras economías asiáticas.

Sin embargo, los referidos líderes de opinión declararon que el potencial del consumo interno y las oportunidades de inversión en sectores, como la digitalización y el comercio electrónico en India, refuerzan la importancia de diseñar estrategias que capitalicen estas tendencias.

——— o0o ———

Por Sergio Peña Herrera
Le invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales
X anteriormente twitter
Instagram
Linkedin
Facebook