Agua

25 estudiantes ya son “Guardianes del Agua” en Biobío

En una emotiva ceremonia realizada en la Escuela Pedro Ruiz Aldea de Los Ángeles, 25 estudiantes de primero a cuarto básico fueron investidos como “Guardianes del Agua”, marcando un paso significativo hacia la conformación de la Red de Escuelas por el Cuidado del Agua (RECA).

El evento, enmarcado en el programa “Capacitación en Buenas Prácticas Ambientales para Mejorar la Calidad del Agua en la Provincia del Biobío”, impulsado por la Comisión Nacional de Riego (CNR), busca promover la educación ambiental y sensibilizar sobre el uso responsable y la conservación del recurso hídrico.

La actividad contó con la participación de la Seremi de Agricultura de la región del Biobío, Pamela Gatti, y el Coordinador Regional de la CNR, Iván Cárcamo, quienes destacaron el compromiso de los estudiantes, docentes, apoderados y vecinos presentes.

Durante la ceremonia, el Centro Regional de Estudios Ambientales de la Universidad Católica de la Santísima Concepción presentó los avances del programa, resaltando la importancia de educar desde edades tempranas sobre la conservación del agua.

“La calidad del agua es esencial para la vida y la agricultura. Enseñar a nuestros niños y niñas sobre su cuidado es clave para proteger nuestro medio ambiente”, enfatizó la Seremi Pamela Gatti.

Por su parte, el director de la escuela, Fabián Marín, destacó el proceso formativo que precedió la ceremonia: “Nuestros estudiantes participaron en talleres que los capacitaron para ser agentes de cambio, transmitiendo el mensaje del cuidado del agua a la comunidad escolar, sus familias y vecinos”.

El Coordinador Regional de la CNR, Iván Cárcamo, añadió: “Este programa, que iniciamos en noviembre, no solo involucra talleres para los niños, sino también un trabajo colaborativo con colegios rurales, consolidando una red que tendrá un impacto positivo a largo plazo”.

La Red de Escuelas por el Cuidado del Agua proyecta sumar más establecimientos a partir de marzo de 2025, fortaleciendo su misión de inspirar a las futuras generaciones y promover la sostenibilidad.

Marcela Pérez, coordinadora de Educación Ambiental del DAEM de Los Ángeles, subrayó: “Este es solo el inicio de un proyecto que culminará con la consolidación de una red que marcará un hito en la educación ambiental de la provincia”.

Sobre la campaña “Yo Cuido el Agua”

La Comisión Nacional de Riego lleva adelante esta iniciativa para concientizar a niños y niñas sobre el cuidado del agua como recurso vital para la vida, la agricultura y la alimentación. A través de talleres educativos, forma brigadas escolares que fomentan el uso eficiente y responsable del agua, generando un impacto positivo en las comunidades rurales.

Fuente: Minagri