Investigación#PrensaAgrícola

Investigación País
¿Antártica en llamas? Los incendios forestales que asolaron al Continente Blanco durante la Era de los Dinosaurios
A la Antártica se le conoce por ser el continente más frío del planeta, pero esto no siempre fue así, ya que a finales del Cretácico existieron temperaturas más cálidas que favorecieron la existencia de verdes y frondosos bosques en donde habitaron dinosaurios y mamíferos prehistóricos. En estos bosques también se produjeron incendios forestales frecuentes asociados a episodios de vulcanismo hace 75 millones de años, al final de la Era…
Investigación País Regiones
Aumento de producción melífera benefició a más de 200 agricultores del Biobío
Se trata del programa “Flora Melífera para Mejorar el Negocio Apícola, Fase II” financiado por el Gobierno Regional, iniciativa que luego de más de tres años de ejecución deja un importante legado en especies nativas, como también la recuperación de suelos y paisajes.   Notables incrementos en la oferta de flora melífera, la implementación de nuevos huertos y el apoyo permanente en capacitación e innovación para el desarrollo y emprendimiento de…
Investigación Manejo
Virus ataca cosechas de hortalizas en Arica y Parinacota: manejo integrado busca disminuir perdidas del sector
Mediante la identificación de los agentes virales con tecnologías de biología molecular y la implementación de prácticas de manejo sostenible se espera poner fin a la transmisión de la enfermedad. El sector agrícola de la región de Arica y Parinacota abastece en 40% de hortalizas al país, sin embargo, hoy enfrenta un complejo escenario que peligra su categoría a causa de la transmisión de virus que merman el total de…
Investigación SUSTENTABILIDAD
Presentan libro sobre mejoramiento genético para una agricultura sostenible
El texto es resultado de una colaboración internacional auspiciada por la Real Academia Sueca de Ciencias y contó con la co-autoría de tres investigadores suecos y cuatro chilenos. “Más allá de los OGM ciencia y fitomejoramiento para una agricultura sostenible”, es el libro presentado en una ceremonia online, que incluyó a sus autores y representantes de organismos nacionales e internacionales, y que tiene como fin relevar la importancia del mejoramiento genético de…
Investigación País
Investigadora chilena coordinará edición de importante revista científica internacional
Ingrid Martínez, ingeniera agrónoma de INIA Remehue, especialista en conservación de suelos y fisiología de cultivos, entre otras materias, será Topic Coordinator en la prestigiosa Frontiers in Soil Science. Frontiers in Soil Science es una de las revistas de Frontiers Media S.A., tercera editorial de investigación y plataforma científica abierta más citada, y la sexta más grande del mundo. Fundada en 2007, en Suiza, abarca cientos de disciplinas académicas y es revisadas por pares,…
Investigación Regiones
La conservación de germoplasma como un aporte a la agricultura en tiempos de crisis climática
Las Unidades de Recursos Genéticos del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), a través de su Red de Bancos de Germoplasma, conservan semillas de distintas variedades tradicionales como maíz, porotos, tomates, pimientos y arvejas, entre otras existentes en el país, vinculándose a las comunidades que las cultivan, para avanzar hacia la seguridad alimentaria y nutricional y la diversificación y sostenibilidad de los sistemas agrícolas. Santiago, julio 2022.- La relación entre las…