Investigación

Comenzó semana del Suelo con el lema “Suelo y Agua, fuente de vida”

Investigación y desarrollo se toman la agenda agricola durante estos días. Y es que, según se ha informado desde el Departamento de Ingeniería y Suelos de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile, se han organizado diversas actividades para conmemorar el Día Mundial del Suelo, destacado con el  lema “Suelo y Agua, fuente de vida”.

Es así como en el salón de honor de la casa central de la Universidad de Chile, el 5 de diciembre se realizará el evento “Día Mundial del Suelo-Chile: Ciencias y Políticas Públicas”, en coordinación con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), por lo cual se dialogará desde distintos ámbitos la temática del suelo, la necesidad de protección del mismo y la adaptación de los sistemas agropecuarios al cambio climático.

Para el día 6 de diciembre se ha organizado un concurso de evaluación de suelos, donde 6 grupos de estudiantes del Campus Sur deberán describir y evaluar dos perfiles de suelos en una localidad desconocida y en un tiempo limitado. Los participantes de la competencia deberán identificar los horizontes, evaluar y clasificar correctamente los perfiles de suelos.

INVESTIGADORES

La competencia será evaluada por un panel de expertos que escogerá a las 4 mejores descripciones para que representen a la Universidad de Chile en el concurso nacional que será organizado por la Universidad Austral de Chile y que se realizará dentro de las actividades del 3° Encuentro de Jóvenes Investigadores por la Ciencia del Suelo (EJICS) en la ciudad de Coyhaique durante el mes de abril de 2024.

Pero eso no es todo. El jueves 7 de diciembre se realizará el seminario “Desafíos en torno a la gestión del suelo”, en el centro de Extensión de la Facultad de Ciencias Agronómicas. En esta oportunidad se dialogará sobre los principales alcances de la ley de suelo, su estado de implementación y los desafíos del país con respecto a su protección.

Cabe destacar que “La Semana del Suelo” finaliza sus actividades con una jornada de demostración en el Campus Antumapu, sobre actividades de investigación y difusión científica, mediante las cuales los  estudiantes de Pregrado y Postgrado podrán dar a conocer públicamente los resultados de sus trabajos de memorias de título y tesis.

Por Sergio Peña Herrera