Economía Circular- Prensa Agrícola

Economía Circular Mundo
El futuro de la alimentación está en el “food sharing”
No cabe duda de que, así como a través del mundo se desperdician materias primas para producir diversos elementos en las industrias tecnológicas modernas, también se malgastan aquellos elementos que son la base de, nada más y nada menos, la vida misma de los seres humanos: Los alimentos. Es algo que causa hasta vergüenza ajena y lástima, pero también estimula el desarrollo, la investigación e innovación en favor de las…
Economía Circular
Santiago Circular Economy Hotspot 2023 estimulará el ecosistema latinoamericano de economía circular
Nacida en Europa en 2016, Circular Economy Hotspot es una plataforma público-privada para inter-conectar a autoridades gubernamentales, universidades, empresas, organizaciones de la sociedad civil y la ciudadanía para impulsar la transformación de la economía hacia la circularidad. De este modo, ciudades de Países Bajos, Luxemburgo, Escocia, Bélgica, España y Alemania ya han sido anfitrionas del evento, que este año por primera vez tendrá ediciones en África y Latinoamérica. En éste…
Economía Circular
Conoce 5 herramientas digitales para evitar el desperdicio de alimentos
Desde ODEPA compartieron 5 herramientas para comenzar ahora a evitar el desperdicio de alimentos Según estimaciones recientes de la Organización Mundial para la Alimentación y la Agricultura (FAO), cerca de 1.300 millones de toneladas de alimentos se pierden o desperdician en el mundo, lo que equivale a casi un tercio del total producido. Este hecho contrasta con los índices de inseguridad alimentaria que afecta a un porcentaje importante de la…
Economía Circular
Investigación y desarrollo de lana como fertilizante promete notables habilidades para jóvenes rurales en Región de OHiggins
Dar un ejemplo práctico de economía circular y gestión ambiental al poner en valor la lana de oveja de baja calidad es lo que se encuentra desarrollando el Centro Ovisnova de la Universidad Santo Tomás, mediante el proyecto “Lana Fertilizante, Economía Circular y Regenerativa”, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional de O’Higgins y su consejo regional, por un monto aproximado de $100.000.000 Con éste…
Economía Circular
Futuro del desarrollo energético alimenta debates en Chile y en el extranjero
“Es universalmente reconocido que el futuro del suministro de energía debe residir en las energías renovables. Los numerosos peligros y límites asociados con la extracción y producción de combustibles nucleares y fósiles se han hecho evidentes”. Así lo dice Hermann Scheer en su libro “The Energy Imperative 100 per cent renewable now”. Agrega el referido investigador: “Si la transición de la energía nuclear y fósil a la energía renovable sólo…
Economía Circular Regiones
Estudiantes de enseñanza básica construyen hotel de insectos y aprenden a proteger fauna benéfica
Taller dictado por investigador de INIA Rayentué, permitió que pequeños de la comuna de Pichidegua, Región de O’Higgins, se adentraran en aprendizajes agroecológicos. Hasta la comuna de Pichidegua llegó el investigador y transferencista de INIA Rayentué Patricio Abarca, esta vez para entregar conocimiento a pequeños de sexto y séptimo básico del Centro Educativo Siglo XXI, establecimiento de carácter rural y dependencia municipal, donde realizó un taller sobre cómo ayudar a…