Investigación: PrensaAgrícola

Investigación
Supermercados bajo la lupa de ODECU
Un estudio de ODECU revela que el 77% de los productos revisados presenta el PPUM, aunque se encontró inconsistencia en las unidades de medida en algunos productos lo que podría afectar una buena decisión de compra de los consumidores. Santiago, enero de 2025. La Organización de Consumidores y Usuarios de Chile, ODECU, presentó los resultados de su más reciente estudio sobre el cumplimiento del Decreto 229, que regula el Precio…
Inteligencia Artificial Investigación Mundo
En Brasil desarrollan con inteligencia artificial nueva identificación de la mastitis en vacas
Los resultados de una investigación desarrollada en Brasil indican que las técnicas de procesamiento de imágenes aplicadas a imágenes térmicas, con el objetivo de realizar un diagnóstico temprano de mastitis, lograron extraer características que ayudaron en la clasificación de las imágenes. Sin embargo, se necesitan más estudios que involucren redes convolucionales y sus técnicas para obtener nuevos resultados que ayuden al productor en la toma de decisiones. Así se desprende…
Agua Investigación País
Desde la UCSC plantean usar residuos forestales y agrícolas para remover contaminantes en acuíferos
Según el Centro Internacional de Evaluación de Recursos de Aguas Subterráneas (IGRAC), el agua subterránea es un recurso vital para las personas, representando cerca del 30% del agua dulce disponible en nuestro planeta Tierra. En este sentido, el estudiante del Doctorado en Ciencias con mención en Biodiversidad y Biorecursos de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), Cristián Balboa, quien es biólogo y Magíster en Innovación, Biociencias y Bioingeniería,…
Investigación Mundo
¿Cuáles son las características funcionales del maqui en la industria alimentaria?
El maqui encuentra nuevas aplicaciones en productos alimenticios, destacando la preservación de sus propiedades antioxidantes y la utilización de suplementos dietéticos en casos de deficiencias nutricionales. Al respecto, cabe destacar una investigación realizada entre Paula García Milla, especialista del  Departamento de Tecnología de Alimentos, Nutrición y Bromatología en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia y en la carrera de Nutrición y Dietética de la Facultad de Ciencias…
Vacas durante una prueba de alimentación en la Escuela Agrícola de Mære. El científico investigador Ghulam Qasim Khan conserva la orina en ácido para su posterior análisis. El ingeniero Jorid Sandvik trae un cubo con orina de la siguiente vaca. El objetivo es examinar el balance de nitrógeno del animal midiendo la cantidad que se pierde en la orina. Crédito de imagen: Ole Andreas Vestrum
Investigación Mundo
¿Pueden conseguir en Noruega que cerdos, gallinas y peces coman hierba?
En la imagen superior (Autoría de: Ole Andreas Vestrum) se pueden ver vacas durante una prueba de alimentación en la Escuela Agrícola de Mære. El científico investigador Ghulam Qasim Khan conserva la orina en ácido para su posterior análisis. El ingeniero Jorid Sandvik trae un cubo con orina de la siguiente vaca. El objetivo es examinar el balance de nitrógeno del animal midiendo la cantidad que se pierde en la…
Investigación Mundo
En España desarrollan control genético para mejorar el trigo panificable
Investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y del Centro de Biotecnología y Genómica de plantas −CBGP (UPM-INIA/CSIC)−, han realizado un análisis de asociación genómica con el fin de identificar nuevas regiones del genoma que contribuirán a desarrollar marcadores moleculares destinados a ayudar en el proceso de selección en programas de trigo panificable. Lo anterior tiene…