El pasado sábado 18 de enero, el Espacio Ankamapu fue el escenario de la Noche del Carmenere 2025 y del Concurso de Vinos del Maule e Invitados, un evento que reunió a más de 2.000 asistentes y consolidó su posición como uno de los encuentros enológicos más destacados de Chile. La velada no solo celebró la excelencia vitivinícola, sino que también marcó el 30º aniversario del redescubrimiento del Carmenere en el país y los 20 años de este prestigioso certamen en la región del Maule.
Organizado por los reconocidos enólogos e investigadores Irina Díaz y Alejandro Cáceres, el evento contó con un jurado de lujo compuesto por once expertos, entre ellos Nadia Parra, Fernanda Valenzuela, Marcela Medel y Felipe Laurie, quienes evaluaron más de 160 muestras de vino. La cata premió a los mejores vinos en diversas categorías, destacando la calidad y diversidad de la producción local.
Durante la noche, se reconoció la labor de Marcela Leni, Gerente de la Ruta del Vino Valle del Maule, por su dedicación de seis años en la promoción del valle, sus territorios y sus vinos. Bernardita Troncoso, Presidenta de la Ruta del Vino Valle del Maule, expresó su satisfacción por el éxito del evento: “Estamos felices de esta versión de la NDC 25. Tuvimos un gran número de asistentes desde diversos puntos del país y un jurado excepcional que cató con extremo profesionalismo”.
Marcela Leni, por su parte, destacó la ampliación del concurso, que este año incluyó valles como Colchagua e Itata, además de Curicó: “Hemos cumplido un sueño personal: convertir este certamen en uno de los más importantes de la zona vitícola centro-sur de Chile, con miras a un alcance nacional”.
El evento contó con el apoyo de auspiciadores privados como Mall Plaza Maule, Curifor y EcoHotel, así como de entidades públicas como la Municipalidad de San Clemente y INDAP Maule. La Noche del Carmenere 2025 no solo celebró la tradición y la innovación en la viticultura chilena, sino que también reforzó su papel como un espacio de conexión para productores, expertos y amantes del vino.
Los grandes ganadores del concurso:
1. Mejor Carmenere:
- 1er Lugar: Segovia Wines – Segovia Wines (Carmenere).
- 2do Lugar: Miguel Torres – Andica (Carmenere).
- 3er Lugar: Casas Patronales – Leal (Carmenere).
2. Mejor Vino Blanco:
- 1er Lugar: Aromo – Aromo Reserva Privada (Sauvignon Blanc).
- 2do Lugar: Invina – Sierra Batuco (Sauvignon Blanc).
- 3er Lugar: Korta Wines – Irune (Sauvignon Blanc).
3. Mejor Vino Rosado:
- 1er Lugar: Korta Wines – Rose (Petit Verdot).
- 2do Lugar: Viñedos Puertas – Rose (Grenache).
- 3er Lugar: Viña La Reserva de Caliboro – Erasmo Rose (País).
4. Mejor Vino Dulce:
- 1er Lugar: Viña La Reserva de Caliboro – Erasmo Late Harvest (Torontel).
- 2do Lugar: Cooperativa Loncomilla – País Mágico Late Harvest (País).
- 3er Lugar: Aromo – Artemisa Late Harvest (Moscatel de Alejandría).
5. Mejor Espumante:
- 1er Lugar: Invina – Espumante IN (Chardonnay/Pinot Noir).
- 2do Lugar: Viñedos Puertas – Cencellada (Pinot Noir).
- 3er Lugar: Cooperativa Loncomilla – Ovo (Blanca Ovoide).
6. Mejor Otras Cepas Tintas:
- 1er Lugar: Cooperativa Loncomilla – Kimche Reserva Carignan (Carignan).
- 2do Lugar: Doña Aurora – Stark Haus Black (Carignan).
- 3er Lugar: Sentidos – Ayún (Carignan).
7. Mejor Cepa País:
- 1er Lugar: Forajidos Wines – Orígenes (País).
- 2do Lugar: Emica Wines – Emica Wines (País).
- 3er Lugar: Balduzzi – Almaule (País).
8. Mejor Ensamblaje:
- 1er Lugar: Casa Donoso – Grand Domaine (Ensamblaje Tinto).
- 2do Lugar: Casa Donoso – Perla Negra (Ensamblaje Tinto).
- 3er Lugar: Las Veletas – Ensamblaje (Ensamblaje Tinto).
Premios Especiales:
- Mejor Vino del Concurso: Invina – Espumante IN (Chardonnay/Pinot Noir).
- Mejor Equipo Vitícola y Enológico: Viña Aromo – Mayor cantidad de vinos con puntos altos del concurso.
- Mejor Vino de Pequeñas Producciones: Segovia Wines – Viña pequeña con mejores puntajes del concurso.
- Vino Revelación: Maturana Winery – Naranjo (Torontel).
Fuente: www.valledelmaule.cl