Agua

¿Por qué es conveniente eliminar los microplásticos del agua?

La contaminación de los suministros de agua con Nano y Micro Plásticos (NMP), que pueden tener un diámetro tan pequeño como una milésima de milímetro o tan grande como 5 milímetros, es cada vez más frecuente. Se están investigando los efectos de estas partículas en la salud humana, aunque ya hay estudios que evalúan que su ingestión podría afectar al microbioma intestinal.

Algunos sistemas avanzados de filtración de agua potable capturan los NMP, pero además se están desarrollando métodos sencillos y baratos para ayudar sustancialmente a reducir el consumo humano de plástico.

Es por estos motivos que Zimin Yu, Jia-Jia Wang, Liang-Ying Liu, Zhanjun Li y Eddy Y. Zeng  se pusieron a comprobar si la ebullición podía ser un método eficaz para ayudar a eliminar los NMP del agua del grifo, tanto dura como blanda.

SOLUCIÓN

Lo anterior, tiene que ver con que los nano y microplásticos pueden ser detectados en el agua, el suelo y el aire. Aun cuando se preparan muchas estrategias para eliminar estos trozos de plástico, una solución es limpiar el agua potable, lo que podría ser tan simple como preparar una taza de té o café.

Según se expone en la investigación “Drinking Boiled Tap Water Reduces Human Intake of Nanoplastics and Microplastics”, disponible en la edición de febrero de 2024 de la revista Environmental Science & Technology Letters de la American Chemical Society  (ACS), hervir y filtrar el agua del grifo que contiene calcio podría ayudar a eliminar casi el 90% de los nano y microplásticos presentes.

Los investigadores recolectaron muestras de agua dura del grifo de Guangzhou en China y las enriquecieron con distintas cantidades de NMP. Las muestras se hirvieron durante cinco minutos y se dejaron enfriar. Luego, el equipo midió el contenido de plástico flotante. Al hervir agua dura, rica en minerales, se forma naturalmente una sustancia calcárea conocida como cal, o carbonato cálcico (CaCO3).

Los resultados de estos experimentos indicaron que, a medida que aumentaba la temperatura del agua, el CaCO3 formaba incrustaciones, o estructuras cristalinas, que encapsulaban las partículas de plástico.

Zeng afirma que, con el tiempo, estas incrustaciones se acumularían como la típica cal, momento en el que podrían fregarse para eliminar las NMP. Sugiere que los restos de incrustaciones que queden flotando en el agua podrían eliminarse vertiéndola a través de un filtro sencillo, como un filtro de café.

En las pruebas, el efecto de encapsulación fue más pronunciado en aguas más duras: en una muestra que contenía 300 miligramos de CaCO3 por litro de agua, tras la ebullición se eliminó hasta el 90% de los MNP que flotaban libremente. Sin embargo, incluso en muestras de agua blanda (menos de 60 miligramos de CaCO3 por litro), la ebullición seguía eliminando alrededor del 25% de los NMP. Los investigadores afirman que este trabajo podría proporcionar un método sencillo, pero eficaz, para reducir el consumo de NMP.

Por Sergio Peña Herrera