Mundo: PrensaAgrícola

Investigación Mundo
En España desarrollan control genético para mejorar el trigo panificable
Investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y del Centro de Biotecnología y Genómica de plantas −CBGP (UPM-INIA/CSIC)−, han realizado un análisis de asociación genómica con el fin de identificar nuevas regiones del genoma que contribuirán a desarrollar marcadores moleculares destinados a ayudar en el proceso de selección en programas de trigo panificable. Lo anterior tiene…
Mundo
Ciren realiza gira en Francia para buscar acuerdos de colaboración e implementar nuevas técnicas de trabajo para la Agricultura
Entre los logros destaca la posibilidad de firmar un acuerdo de colaboración con el Servicio Nacional de Geología Francesa para avanzar en iniciativas de aguas subterráneas, riesgos y desastres, planificación de suelos y erosión. Una positiva evaluación se obtuvo de la gira tecnológica Francia de la directora ejecutiva de Ciren, Katherine Araya Matus y la gerenta de Investigación y Desarrollo, Noelia Tastets, tras una invitación que realizó Raúl Fernández Daza,…
Mundo
Comenzó en Chile el mayor encuentro mundial de la ciencia antártica
 A partir de hoy y hasta el viernes 23 de agosto, la ciudad de Pucón recibe la Conferencia Abierta del Comité Científico de Investigación Antártica (SCAR OSC). Este evento internacional reúne a más de mil asistentes provenientes de los cinco continentes y reafirma a Chile como un líder en la investigación antártica.   La inauguración, efectuada la mañana de este lunes en el Hotel Enjoy Pucón, fue encabezada por el…
Mundo
Italia autoriza ensayo de arroz editado genéticamente resistente a enfermedades
Investigadores de la Universidad de Milán han iniciado la primera prueba de campo de cultivos editados genéticamente en Italia. Se trata de una variedad del arroz italiano Arborio, comúnmente utilizado en el risotto. La nueva prueba de campo, iniciada en mayo de 2024 en una granja cerca de Pavía, Italia, cubre unos modestos 28 metros cuadrados, pero marca un salto significativo en la investigación biotecnológica europea. Este es el resultado…
Mundo
Productores agropecuarios comprometidos con la sostenibilidad llaman a fortalecer cooperación público-privada en AAPRESID con destacada participación del IICA
En el Congreso de AAPRESID, el Director General del IICA, Manuel Otero, enfatizó que la agricultura dio enormes pasos adelante en los últimos 60 años para alimentar a una población mundial que se multiplicó con un menor uso de los recursos naturales, pero advirtió que hoy enfrenta desafíos muy significativos. Productores agropecuarios y referentes del sector privado y la ciencia llamaron a fortalecer la cooperación global para resolver los desafíos…
Mundo
Líderes Rurales de las Américas piden atención a territorios y comunidades por su papel clave para seguridad alimentaria, sostenibilidad y generación de empleos
San José, 18 de abril, 2024 (IICA) – Actores clave para el desarrollo sostenible reconocidos por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) como Líderes de la Ruralidad de las Américas hicieron un llamado de unidad para la acción y pidieron a gobiernos, organismos internacionales, el sector privado y la sociedad civil volver su mirada a la ruralidad y sus comunidades por su condición clave para fortalecer la seguridad…