País Turismo

Vendimia Colchagua 2024 se suma a la lucha contra el cáncer Infantil en la región

Entre los días 1 y 3 de marzo se desarrollará en la plaza de Santa Cruz la ya tradicional Fiesta de la Vendimia Colchagua 2024, punto de encuentro entre el turismo y la vitivinicultura en la región de OHiggins.

De este modo, es como se invita a los turistas y los lideres de opinión en la agroindustria a celebrar uno de los momentos más importantes en la elaboración de los vinos. A sólo 2 horas de Santiago y en el corazón de la provincia de Colchagua, habrá una amplia variedad para la degustación de vinos, gastronomía, además de disfrutar el arte de la música en vivo.

Según se informó, en la gestión de la Fiesta de la Vendimia Colchagua 2024, tiene una muy especial participación Viñas de Colchagua, que es una Asociación Gremial que representa a 25 viñas productoras de vino fino embotellado de la DO (Denominación de Origen) Valle de Colchagua y cuyo objetivo principal promover el desarrollo vitivinícola de todas aquellas viñas que tengan el fin de producir vinos finos con D.O. Valle de Colchagua , tanto en Chile, como en el mundo.

Pero en esta oportunidad, cabe también un espacio para la solidaridad especial, como es la Fundación Nuestros Hijos (FNH), que cumple una labor importante con los por los niños, niñas y adolescentes  enfermos de cáncer de la región de O’Higgins.

Así es como difundirán el trabajo solidario en favor de los pacientes quienes necesitan un centro de atención de cáncer infantil.  Para visibilizar este importante trabajo que desarrolla Fundación Nuestros Hijos en la región, es que fue invitada a participar con un stand de la tradicional Vendimia Colchagua 2024. Al respecto, comentó Josefina Berliner, gerenta de recaudación y comunicaciones de FNH:

“Nos parece maravilloso que la vendimia incorpore espacios solidarios y nos llena de orgullo ser parte de esta fiesta donde existe apoyo para las organizaciones de la sociedad civil que tanto hacemos por las personas que tienen distintos tipos de necesidades”.

Por Sergio Peña Herrera