Economía Circular- Prensa Agrícola

Economía Circular Uncategorized
Proyecto armoniza biodiversidad de plantas y abejas nativas con la productividad de huertos comerciales de la Región Metropolitana
La iniciativa busca elaborar protocolos de polinización y manejo de huertos que promuevan la conservación de la biodiversidad en condiciones de variación climática y escasez de agua. La primavera ya está aquí y no solo se nota por la agradable temperatura de cada tarde. Lo evidencia también el constante zumbido que se escucha en algunos huertos, donde decenas de abejas vuelan de flor en flor buscando néctar y polen. “Si hay…
Economía Circular vida saludable
Realzan importancia de asegurar la alimentación saludable en contexto de crisis sanitaria
La Corporación Observatorio del Mercado Alimentario (Codema), en la que participa la Universidad de Santiago de Chile junto a importantes ministerios y organismos públicos y privados, se reunió para proponer soluciones a la provisión de alimentos, y entre ellas se discutió acerca de las bases de la creación del nuevo Ministerio de Alimentación. Con la intención de poner en relieve la importancia del feedback entre los diferentes componentes de los…
Economía Circular
Sepa cómo extender vida útil de frutas y verduras
Tal vez, una pregunta recurrente por estos días a causa de la cuarentena que viven muchas personas en Chile, ha sido cómo mantener las frutas y verduras frescas durante períodos más largos. La respuesta la entregó el especialista en postcosecha del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), Bruno Defilippi, quien lleva años estudiando este tema, no sólo para abastecer el mercado interno sino para exportar a destinos cada vez más lejanos.…
Economía Circular
El gran potencial de la industria agroalimentaria para la valorización de residuos
En el tercer taller de Plataforma Industria Circular, especialistas abordaron la importancia de avanzar hacia una economía circular, sin desfavorecer la cadena alimentaria. En la Región de Valparaíso existen fuertes ineficiencias en los sectores productivos, aunque también oportunidades interesantes para revertir esta situación. “La región presenta un tejido productivo bastante diverso, lo que abre oportunidades para generar sinergias entre las distintas industrias, entre la generación de residuos de algunas y…
Economía Circular
En Tierra del Fuego siembran avena para combatir maleza pilosella
Intensas manchas verdes destacan en las praderas amarillas de coirón que cubren la extensa estepa de Tierra del Fuego, en la Región de Magallanes. Se trata de más de 500 hectáreas de avena que a simple vista embellecen el paisaje, pero cuya implementación tiene un sentido más sustentable: combatir la maleza pilosella, mejorar las praderas y cosechar forraje para alimentar a los animales en el invierno, una práctica que cobra…
Economía Circular Mundo
Bioeconomía, llave para el desarrollo rural en las Américas
En Costa Rica, CEPAL, FAO e IICA presentaron su más reciente informe conjunto sobre la agricultura y ruralidad de las Américas, durante la conferencia de los ministros hemisféricos del sector. San José, 31 de octubre de 2019. La nueva edición del informe Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas: una mirada hacia América Latina y el Caribe 2019-2020 elaborado por la Comisión Económica para América Latina y…