Opinión- Prensa Agrícola

Inteligencia Artificial Opinión
Hacia un Modelo de Ciencia Abierta para el desarrollo de la Inteligencia Artificial
Dr. Sergio Hernández, Dra. Xaviera López-Cortes y Dr. Juan Luis López, investigadores del Laboratorio de Sistemas Inteligentes e Ingeniería de Datos Multidisciplinar de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Católica del Maule. Recientemente, un grupo de expertos y altos ejecutivos de empresas tecnológicas firmó una carta donde se solicita una pausa de 6 meses en la investigación y desarrollo de modelos de inteligencia artificial (IA). Esto…
Opinión SUSTENTABILIDAD
Hoja de ruta 2026 para una fruticultura más sustentable
Por Kurt Neuling, Gerente Perfruts En un entorno cambiante, marcado por la sequía, el cambio climático, los conflictos internacionales, la inflación y el alto costo de insumos agrícolas, la visión sustentable o sostenible reviste gran importancia, debiendo insertase en la visión y la política de cada una de las organizaciones públicas y privadas. Hoy se habla de nuevos conceptos y mediciones como capital natural, huella ecológica, huella hídrica, servicios ecosistemicos,…
Economía Circular Opinión
Comercio justo: ¿hacia una estrategia nacional para el sector?
Marco Coscione Especialmente desde finales de los Noventa y principios del nuevo siglo, en Chile varias organizaciones de productores agrícolas y artesanos, así como empresas del agro, se han ido sumando a los circuitos internacionales del comercio justo. Hoy, unas cincuenta organizaciones y empresas representan directamente este sector; sin embargo, más allá de estos actores que explícitamente asumen el comercio justo como un compromiso en su actuar económico, social y…
Opinión
Alza en el precio del aceite: No lo sé Rick, parece falso
La inflación es un hecho. Hace años que no veíamos acercarse el alza de precios a los dos dígitos, algo que probablemente se alcanzará en la próxima entrega del IPC. En este contexto, el precio de los alimentos ha sido uno de los más afectados, observándose importantes incrementos en el pan, los huevos, la leche, el café, la carne, y obviamente, el aceite. Sin embargo, llama poderosamente nuestra atención que,…
Opinión
El camino hacia una fruticultura sustentable en Chile ya comenzó
Desarrollo Social, Ambiental e Innovación: El camino hacia una fruticultura sustentable en Chile ya comenzó  Por Kurt Neuling, Gerente del Programa Fruticultura Sustentable, Región de Valparaíso.  Los efectos del cambio climático, pandemia, los mercados más exigentes, la necesidad de mejorar la calidad de vida plantean un enorme desafío a la producción de fruta chilena sustentable para los mercados nacionales e internacionales. Debemos sumar a ello, conflictos entre naciones en el…
Opinión
El importante monitoreo constante del sistema climático en Antártica y sus desafíos futuros
La península Antártica ha experimentado durante el último siglo las mayores tasas de incremento en temperatura atmosférica. La Antártica no es un continente aislado, ya que su clima es modulado por mecanismos de variabilidad climática tales como: El Niño (La Niña), la Oscilación del Sur (ENSO) y el Modo Anular del Sur (SAM). Algunos modelos numéricos han demostrado que la Baja de Amundsen (ASL) es responsable de una parte importante…