Opinión- Prensa Agrícola

Opinión
IICA: Lecciones y desafíos: la cooperación en tiempos de coronavirus
Manuel Otero Director del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) Asistimos a la propagación de una nueva pandemia en el siglo XXI. En menos de cuatro meses desde su irrupción, la emergencia sacude sin poder vislumbrar todavía cómo será el mundo dentro de unos meses, cuando llegue el día después de esta dramática coyuntura. En medio de la confusión, el miedo y la desorientación, podemos extraer algunas conclusiones…
Opinión
De la urgencia a la emergencia
Giovanni Calderón Bassi Director Ejecutivo Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático El 28 de enero se celebra el Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2, que también es conocido como el Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre. Esta fecha fue designada por la Organización de las Naciones Unidas para crear conciencia sobre el impacto ambiental del calentamiento global, que es generado por los gases de efecto…
Opinión País
Gerardo Wijnant: Financiamiento para Sistemas Alimentarios
Financiamiento para Sistemas Alimentarios: Una Alimentación Saludable para un Desarrollo Sostenible Los sistemas alimentarios representan un fuerte desafío si deseamos contribuir a un tipo y estilo de alimentación saludable y que aporte a un Desarrollo Sostenible, en toda la cadena de valor, desde el origen de las materias primas (semillas), alimentos básicos, producción, procesamiento, distribución, consumo final y en los desechos producidos en el proceso y en su disposición final.…
Opinión
A subir los índices de admisibilidad en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental
Por Michael Aravena Peralta Gerente de proyectos – División Consultora Ambiental Grupo Ecosur   En lo que va de 2019, casi 90 proyectos -por un monto superior a US$1.060 millones- no fueron admitidos a tramitación en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). Si bien éstos pertenecen a diversos sectores productivos, 45% de los proyectos que no ingresaron a evaluación corresponden a los sectores minero y energético. Pero estas…
Opinión
Aires de Cambio
Giovanni Calderón Bassi Director Ejecutivo, Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático Quienes pasamos los 40, recordamos vivamente aquellos días de invierno en que el aire de Santiago era simplemente irrespirable y no pocas veces había que quedarse en la casa para evitar las enfermedades respiratorias. Aunque desde hace décadas se han implementado númerosas medidas, desde la restricción vehícular hasta la prohibición del uso de la leña, hasta el presente parece…
Opinión
¿Por qué es segura la biotecnología?
Convenio de Diversidad Biológica, Protocolo de Cartagena y Protocolo Suplementario de Nagoya-Kula Lumpur: Instrumentos para la aplicación de la biotecnología en la agricultura Se entiende por biotecnología a “toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos” (Secretaría del Convenio de Diversidad Biológica, 2000). Con base en esta definición es claro que el ser…